ACREDITACIÓN SEN
- Difundir los conceptos de acreditación y certificación de Unidades Clínicas y su utilidad.
- Redactar unos Manuales de Acreditación específicos para Unidades Clínicas y Servicios.
- Promover el reconocimiento de la SEN como entidad certificadora.
- Valorar el interés de contar con un “Sistema de Acreditación” de la SEN.
Manuales de Acreditación
Hasta la fecha se han elaborado los siguientes Manuales (se muestra el año de la última versión actualizada en aquellos que fuera actualizados):

- Servicios y Secciones de Neurología Generales y de Referencia (2009).
- Unidades de Neurología de la Conducta y Demencias (2009).
- Unidades de Esclerosis Múltiple (2009).
- Servicios y Unidades Clínicas de Neurología (2010).
- Unidades de Epilepsia (2012).
- Unidades de Ictus (2012).
- Unidades de Cefaleas (2018).
- Unidades de Trastornos del Movimiento (2019).

Acreditaciones de la SEN concedidas
Las acreditaciones que se han llevado a cabo hasta la fecha son un total de 8 (6 Unidades, 1 de ellas con 2 reacreditaciones):
- Unidad de Ictus, Hospital Germans Trias i Pujol – Barcelona, 2010.
- Unidad de Ictus, Hospital Germans Trias i Pujol – Barcelona, 2013 (reacreditación).
- Unidad de Ictus, Hospital de Basurto – Bilbao, 2016.
- Unidad de Ictus, Hospital Miguel Servet – Zaragoza, 2016.
- Unidad de Ictus, Hospital San Pedro – Logroño, 2018.
- Unidad de Ictus, Hospital de Donostia-San Sebastián, 2018.
- Unidad de Ictus, Hospital Germans Trias i Pujol – Barcelona, 2019 (reacreditación).
- Unidad de Esclerosis Múltiple, Hospital Germans Trias i Pujol – Barcelona, 2019.
Características del Sistema de Acreditación de la SEN
- Responde a un Modelo de Gestión.
- Su fin es la Garantía y la Excelencia.
- A conseguir mediante la Gestión por Procesos y Mejora Continua.
- Mejora en el tiempo (autoevaluaciones y reacreditaciones).
- Es voluntario.
- Hay una perioricidad, de tal forma que se exige la recertificación mediante las reacreditaciones.
- Conjuga criterios basados en el conocimiento clínico (muy especializado) y en la gestión (mu general).
- Hay dos tipos de requisitos: obligatorios, que son imprescindibles (hay que cumplirlos todos); recomendables, de tal forma que a mayor cantidad de recomendables cumplidos, mayor nivel de excelencia de la Unidad.
Procedimiento de Acreditación
En el proceso de acreditación del Sistema de Acreditación de la SEN podríamos considerar que habría los siguientes pasos:

Modelo EFQM (European Foundation Quality Management)
- Orientación al usuario: a cubrir sus necesidades y expectativas.
-
Orientación hacia los resultados: buscar resultados para todos los grupos relevantes.
-
Liderazgo y constancia en los objetivos: el comportamiento de los líderes sirve de ejemplo y da unidad y claridad a los objetivos.
-
Gestión por procesos y hechos: todas las actividades interrelacionadas se abordan de forma sistémica y las decisiones se toman en base a hechos.
-
Desarrollo e implicación de las personas: el potencial de las personas aflora mejor cuando existen valores compartidos y una cultura de confianza y responsabilidad.
-
Aprendizaje, innovación y mejora continua: se comparte conocimiento y existe una cultura general de aprendizaje, innovación y mejora continua.
-
Desarrollo de alianzas: se establecen con otros usuarios relaciones mutuamente beneficiosas.
-
Responsabilidad social: la organización adopta un enfoque ético y es un agente de mejora social, superando la normativa en su relación con la comunidad.
¿Cuánto tiempo puede llevar el prepararse para la Acreditación?
El tiempo de preparación dependerá del tipo de Unidad (CM, UTM, UTM-MQ) y de cómo previamente la Unidad se encuentra organizada y gestionada. De todas formas debe entenderse como un proceso en el que hay que trabajar y revisar bien el estado de la Unidad. La preparación puede llevar entre 6 meses a 1 año.

En Unidades que ya hay una acreditación previa concedida y que tienen experiencia en procesos de auditoría interna y externa, puede ser de < 3 meses. Debe quedar claro que el proceso para Unidades que soliciten la Acreditación y que ya hayan sido acreditadas por otra entidad, sería el mismo por parte de los auditores de la SEN, aunque todo el proceso de preparación de la documentación pueda ser mucho menos laborioso y llevar menos tiempo por estar ya en parte preparado.
Acreditación de Unidades de la SEN. Desde cuando, por qué y hacia dónde vamos.
En el presente enlace puedes ver la presentación a cargo del Dr. Jaume Morera Guitart, actual Vocal del Comité Ad Hoc de Acreditación y Certificación de Servicios y Unidades Clínicas de la SEN, y Coordinador del grupo de trabajo que desarrolló los Manuales de Criterios de Acreditación de la SEN en su origen.
Puede descargar la presentación aquí.
Experiencia previa en Acreditación.
En el presente enlace puedes ver la presentación a cargo del Dr. Javier Marta Moreno, actual Vocal del Comité Ad Hoc de Acreditación y Certificación de Servicios y Unidades Clínicas de la SEN.
Puede descargarse la presentación aquí.